SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Páginas

miércoles, 27 de octubre de 2010

Herramientas multimedia del T-board (Tablero Digital)

¿Qué es un tablero digital?

Tablero digital se define como la herramienta que permite manipular el software de un computador, conectado a un video-beam para la proyección de imágenes sobre cualquier superficie -sea tablero acrílico, pared o similar-, con el fin de hacer anotaciones manuscritas, grabar clases, etc. 



Este útil implemento está conformado principalmente por una superficie o área activa, preferiblemente libre de reflejos y fácil de limpiar, la cual funciona como la zona de dibujo del tablero interactiva en la que se identifican las herramientas de trabajo; conexiones, entre las que se destacan el cable USB o serie, el Bluetooth, o aquellas basadas en tecnologías de identificación por radiofrecuencia; punteros, que van desde lápices electrónicos, los cuales proporcionan una funcionalidad similar a la de los ratones (disponen de teclas que simulan las funciones de los botones izquierdo y derecho del ratón y del doble clic), rotuladores de borrado en seco, hasta la posibilidad de escribir directamente con el dedo, dependiendo del tipo de pizarra utilizado; finalmente, los tableros disponen de un software compatible con cualquier versión de Windows, Mac o Linux, el cual debe contemplar todas o alguna de las siguientes opciones:
  • Reconocimiento de la estructura manual y teclado en la pantalla.
  • Biblioteca de imágenes y plantilla
  • Herramientas básicas, como regla, transportador de ángulos, librería de imágenes de ciencias, español, matemáticas, física, química, geografía, música, etc.
  • Recursos didácticos en diversas áreas con distintos formatos
  • Capacidad para crear recursos
  • Integración con aplicaciones externas


TIPOS DE TABLEROS DIGITALES
Hay dos tipos de pizarras digitales. El primero está compuesto por modelos fijos de gran formato, que se conectan a un computador y cuentan con una pantalla especial que sirve de pizarra. Son las más similares a las tradicionales, por lo que la adaptación resulta sencilla para quienes estén acostumbrados a usar este elemento.
A las pizarras digitales se les pueden incorporar tabletas gráficas que envían lo escrito en ellas.
La más popular, sin embargo, es la pizarra digital portátil. Se maneja a través de un dispositivo similar a una tableta gráfica, aunque también se pueden realizar anotaciones sobre la propia pantalla. Este tipo de pizarras funcionan a través de un software en el ordenador principal y un dispositivo en la pantalla, que conecta con el mismo de modo inalámbrico o por cable. El problema es que los punteros se deben calibrar con mayor frecuencia.
Por otro lado, a las pizarras digitales se les pueden incorporar tabletas gráficas que envían lo escrito en ellas y permiten moverse con libertad a quien las maneja, porque tienen conexión inalámbrica. Se pueden encontrar diversos modelos de pizarra de fabricantes, como Teamboard, Promethean, Mimio, eBeam, Hitachi, Arques o Numonics, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario