SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Páginas

domingo, 21 de julio de 2013

Uso de las TIC en la educación.


USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN

EDUCACIÓN NACIONAL Y MUNDIAL

La educación ha sido una herramienta que ha acompañado al ser humano desde siempre, y le está constantemente formando  en todas las etapas de su vida. 

Por lo tanto a lo largo de la historia, la educación ha formado parte de todas las civilizaciones, culturas, razas, etnias, pueblos, entre otros; de tal forma que ha sido parte importante y fundamental en el desarrollo del ser humano, llevándolo así a generar grandes descubrimientos científicos y tecnológicos, que han facilitado las diferentes actividades y desempeños en los diversos campos, en los que se desenvuelven las personas en su diario vivir.


En la historia de la humanidad, nunca se había visto un avance tecnológico como el que se ha experimentado en las dos últimas décadas, las actualizaciones y desarrollo de programas modernos como de equipos electrónicos, es bastante acelerado en este último tiempo, extendiéndose a todas las clases sociales y a todos los rincones del mundo; facilitando el acceso y utilización de los recursos tecnológicos en todos los campos: científico, político, económico, educativo, cultural, social, investigativo y de comunicación. 

En nuestro país, se están implementando las nuevas tecnologías en colegios, universidades, fundaciones y diferentes entidades educativas, dando buenos frutos y abriendo un camino nuevo a las generaciones que se están preparando para competir en una sociedad que exige cada vez más; también se ha visto el interés del gobierno nacional, por implementar en todas las entidades educativas públicas del país, tableros digitales, computadores, laptos, tabletas, salas de audio y vídeo, que los profesores pueden utilizar, como herramientas pedagógicas que faciliten el proceso enseñanza-aprendizaje de los estudiantes.



En mi experiencia como docente, puedo aportar de que los estudiantes aún los primarios en este tiempo, exigen mucho más de nosotros, y ellos piden metodologías nuevas, se cansan de lo mismo siempre y esperan que en cada clase su profesor los sorprenda con una actividad nueva o diferente que los motive a prender más. En muchos casos los profesores nos quejamos de la pereza o la apatía que manifiestan algunos de nuestros estudiantes, de sus malas calificaciones, de sus trabajos deficientes, etc; pero no nos damos cuenta que es una forma en que ellos dicen: quiero algo que sea diferente y significativo para mi aprendizaje. Por lo tanto creo que las TIC son una muy buenas herramientas que nos facilitan la labor docente y generan expectativa y motivación en nuestros estudiantes. Solamente...ACEPTEMOS EL DESAFÍO!

Docente, Ariadna Catalina Goméz Pinilla, 
Licenciada en Educación Básica.




Bibliografía de videos.




miércoles, 17 de julio de 2013

EL ARTE DE LEER
Objetivo: Que los estudiantes de tercero primaria comprendan la importancia de la lectura y desarrollen su capacidad de comprensión por medio de ejercicios prácticos en la web.

En el siguiente link encontrarás el concepto de lectura, después de leerlo, define con tus propias... Qué es la lectura?

Observa el siguiente video sobre la importancia le la lectura...


A continuación debes escuchar el siguiente cuento y mencionar: los personajes principales, sobre que trata el cuento y cual es la enseñanza.


Cómo tomar la velocidad lectora?

En el siguiente link encontrarás un test de velocidad lectora, anímate a probar cuan rápido eres leyendo!

Analiza los tipos de lectura que aparecen en el siguiente cuadro.


Escucha la siguiente canción!!!

EJERCITA TU COMPRENSIÓN LECTORA!!!

Realiza las lecturas que se encuentran en los siguientes links y responde las preguntas al final de cada una para que pruebes tu comprensión lectora.






Bibliografía

- http://web.educastur.princast.es/cp/elllano/joomla/images/stories/lectura1.jpg
-http://www.primariajgm.edu.mx/wp-content/uploads/2012/05/TECNICAS.jpg








domingo, 14 de julio de 2013


PROFESOR DISPUESTO AL CAMBIO




En la actualidad, donde nos estamos enfrentado a los grandes avances tecnológicos y científicos, los cuales han generado una demanda de innovación y cambio, en las estrategias pedagógicas que se  utilizan como herramientas en la educación de la generación actual.   
Por lo tanto es  necesario entender, que el profesor juega un papel muy importante en este nuevo nivel del proceso educativo, llevándolo así a estar dispuesto al cambio y a la actualización de los recursos que puede emplear en su aula de clase.
El gráfico anterior muestra claramente como algunos profesores carecen de la formación necesaria para incrementar el uso de las TIC en sus clases.
Los profesores que están aferrados a la educación tradicional, se conforman solamente con utilizar el libro texto como recurso de apoyo en el aula, lo cual hace que para el estudiante su proceso educativo sea monótono, aburrido, limitado y sin una visión amplia o real de lo que se está manejando alrededor del mundo para el desarrollo cultural, social, político, económico, científico, tecnológico, entre otros.
Cuando los estudiantes no tienen ningún tipo de motivación para que su aprendizaje sea significativo, tendrán una visión muy pobre, metas muy limitadas, mentalidad mediocre y conformista con lo poco que puedan hacer; pero si por el contrario, los estudiantes reciben un tipo de motivación correcta, enfocada hacia el avance tecnológico y científico, serán visionarios en potencia, con metas y propósitos ilimitados, con una mentalidad de ser excelentes y no conformarse, sino por el contrario hacer más por su propia vida, por su familia, su sociedad y su país.





jueves, 18 de noviembre de 2010

APLICACIÓN DE LA IMAGEN Y SONIDO EN EL AULA

TEMA: ESTIRAMIENTO
Objetivo: Conocer la importancia del estiramiento y aprender los ejercicios básicos para su aplicación en la práctica de cualquier actividad física.
Explicación:  El estiramiento es de suma importancia antes de un entrenamiento o competencia, debido a que ayuda a aumentar el arco de movimiento disponible lo cual amplia las capacidades funcionales; ayudando a minimizar la posibilidad de lesiones de tipo muscular.
Y después de un entrenamiento o competencia es igual de importante, ya que ayuda a disminuir el dolor muscular.




lunes, 8 de noviembre de 2010

INFORMÁTICA, IMAGEN, SONIDO Y MECATRÓNICA...

La informática incide a través de múltiples facetas en el proceso de formación de las personas y del desenvolvimiento de la sociedad; puede ser observado desde diversos ángulos, entre los que cabe destacar:

a.- la informática como tema propio de enseñanza en todos los niveles del sistema educativo, debido a su importancia en la cultura actual; se la denomina también "educación informática".

b.- la informática como herramienta para resolver problemas en la enseñanza práctica de muchas materias; es un nuevo medio para impartir enseñanza y opera como factor que modifica en mayor o menor grado el contenido de cualquier currícula educativa; se la conoce como "informática educativa".

c - la informática como medio de apoyo administrativo en el ámbito educativo, por lo que se la denomina "informática de gestión".

debemos tener en cuenta que la informática en la actualidad, forma parte no digamos esencial sino primordial de la cotidianidad de las personas, porque con todos y cada uno de los programas, que nos ofrece, nos esta permitiendo, una comunicación mucho mas avanzada que en los tiempos de nuestros antepasados, ya que nos es mas fácil estar comunicados unos con otros, sin necesidad de trasladarnos de un lugar a otro, con un simple clik , estamos hablando a pesar de la distancia que nos separe ene se momento.

La informática es un instrumento que se ha tornado imprescindible para la sociedad moderna. 

IMAGEN

En nuestra cultura asociamos automáticamente la visión de un hecho con su existencia: identificamos la imagen con la realidad.
Sin embargo, las imágenes son siempre signos de algo ajeno que incorporan diversos códigos comunicativos, algunos muy específicos, como el código gráfico o el de relación compositiva entre los elementos que forman la imagen. Para leer de forma comprensiva y crítica las imágenes es necesario conocer estos códigos.
Los alumnos pueden leer comprensivamente no solo textos escritos sino también imágenes, viñetas, fotografías. La lectura de imágenes es una actividad muy interesante para practicar con chicos no alfabetizados o que están transitando las primeras etapas de la lecto-escritura. Síntesis armónica de dibujo y color, favorecen el vuelo imaginativo y alientan el potencial lector para crear y vivenciar situaciones de diversa índole.
Para leer críticamente las imágenes es importante seguir una serie de pasos:
* se tiene una visión de conjunto.
* se analizan los objetos que la componen y su relación interna.
* interpreta su significado (teniendo en cuenta que son portadoras de símbolos visuales y de mensajes y pueden generar diferentes significados).


SONIDO


MECATRÓNICA


Surge de la combinación de distintas ramas como lo son: la mecánica, la electrónica, la informática y la robótica. Su principal propósito es el análisis y diseño de productos y de procesos de manufactura autorizados.






miércoles, 3 de noviembre de 2010

SOFTWARE PARA EDUCACION FISICA

Software deportivo para diseñar entrenamientos y ejercicios

El diseñador de gráficos deportivos es un nuevo software deportivo para entrenadores de futbol, baloncesto, balonmano, futbol sala, voleibol, etc...que sirve como herramienta informática para el diseño y archivo de ejercicios y sesiones de entrenamiento, situaciones tácticas, jugadas de estrategia, etc.
 Los entrenadores y demás usuarios tiene la posibilidad de realizar ejercicios mediante el diseño de gráficos deportivos para sus entrenamientos y sesiones, así como modificar los gráficos ya diseñados e introducir estos en el software completo de gestión y control del entrenamiento deportivo.

X- TRAINING

Se utiliza para la planificación, periodización y control del entrenamiento deportivo, es el asistente ideal para la preparación física de todos los deportes.
Esta diseñado para todos los entrenadores de deportes en conjunto y cuenta con herramientas únicas que permiten optimizar su tiempo y resultados.
Este software tiene una versión para cada necesidad y nivel de profesionalismo.

SOFTWARE DEPORTIVO DSD

Presenta doferentes paquetes diferenciados en funcipon d ela disciplina deportiva a la que se aplica o el objetivo d ela aplicación, las aplicaciones son:

* Futbol Train: Es un software interactivo diseñado y desarrollado como un instrumento de apoyo para el entrenador de futbol, para el entrenamiento de futbolistas en todos los niveles, permitiendo facilmente llevar un seguimiento permanente de distintos equipos a lo largo de diferentes temporadas.
* Volley train 2.
* sportspeed 2.
*sportcycle 3.
* sportjump 2

miércoles, 27 de octubre de 2010

Importancia del Aseguramiento de la Calidad del Software

SOFTWARE

Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.
Considerando esta definición, el concepto de software va más allá de los programas de cómputo en sus distintos estados: código fuente, binario o ejecutable; también su documentación, datos a procesar e información de usuario forman parte del software: es decir, abarca todo lo intangible, todo lo "no físico" relacionado.
El término «software» fue usado por primera vez en este sentido por John Tukey en 1957. En las ciencias de la computación y la ingeniería de software, el software es toda la información procesada por los sistemas informáticos: programas y datos. El concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones desde la memoria de un dispositivo para controlar los cálculos fue introducido por Charles Babbage como parte de su máquina diferencial. La teoría que forma la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1936, "Los números computables", con una aplicación al problema de decisión.